El alcalde de El Paso critica a Trump por conectar el muro con descenso del crimen
Washington, 11 feb (EFE).- El alcalde de El Paso (Texas, EE.UU.), el republicano Dee Margo, aseguró este lunes que el presidente estadounidense, Donald Trump, se equivocó al relacionar la construcción de un muro fronterizo con el descenso del crimen en esa ciudad limítrofe con México.

Donald J. Trump, presidente de EE.UU. EFE/Archivo
Washington, 11 feb (EFE).- El alcalde de El Paso (Texas, EE.UU.), el republicano Dee Margo, aseguró este lunes que el presidente estadounidense, Donald Trump, se equivocó al relacionar la construcción de un muro fronterizo con el descenso del crimen en esa ciudad limítrofe con México.
"Es una referencia incorrecta", apuntó Margo en una entrevista con Efe al ser preguntado sobre la afirmación de Trump, quien aseguró que, antes de la construcción de un muro con México, El Paso era "una de las ciudades más peligrosas del país" por sus tasas de violencia "extremadamente altas".
La urbe texana, que cuenta con una población de cerca de 700.000 habitantes, se ha convertido en foco de la atención nacional después de ser mencionada por Trump en el discurso ante el Congreso sobre el Estado de la Unión de la pasada semana.
A diferencia de su vecina Ciudad Juárez en México, El Paso nunca ha estado entre las localidades más peligrosas de Estados Unidos y antes de que se construyera el muro en esa zona en 2008 figuraba, de hecho, entre las más seguras comparada con otras de su tamaño.
"El Paso es de las ciudades por encima de 500.000 habitantes más seguras de todo el país", subrayó Margo horas antes de que Trump celebre un acto de campaña en esa urbe fronteriza.
El alcalde celebró que el mandatario visite su ciudad, "aunque sea en un acto de campaña", porque "si (Trump) quiere entender la frontera, debe venir a El Paso".
Margo argumentó que la seguridad de la frontera se tiene que conseguir mediante "tecnología avanzada, más personal y una barrera física", aunque matizó que el muro "no puede ser continuo" por cuestiones geográficas.
"Somos un país soberano y necesitamos controlar y proteger nuestra frontera", recalcó el alcalde republicano.
Trump ha hecho de su promesa del muro fronterizo una de las prioridades de sus primeros dos años de mandato, y ha exigido al Congreso fondos para financiar su construcción.
La oposición demócrata, que controla la Cámara de Representantes, se ha negado de manera tajante a destinar recursos presupuestarios para construir la barrera fronteriza, y la incapacidad para alcanzar un acuerdo desembocó en el cierre parcial de la Administración federal durante cinco semanas, entre el 22 de diciembre y el 25 de enero, el mayor de la historia de Estados Unidos.
Contenido relacionado
Detienen en la frontera de Nuevo México a más de 600 migrantes en tres días
Tucson (EE.UU.), 11 feb (EFE).- La Patrulla Fronteriza ha reportado en los últimos tres días el arresto de más de 600 migrantes indocumentados en la zona fronteriza de Antelope Wells, en Nuevo México, dijo este lunes la propia agencia federal.
Las detenciones más recientes se efectuaron este lunes cuando los agentes interceptaron a 330 indocumentados.
Este grupo, al igual que los anteriores, está integrado en su mayoría por unidades familiares provenientes de Centroamérica. Lo componían además menores de edad no acompañados, informó la Patrulla Fronteriza Sector El Paso en un comunicado de prensa.
La agencia federal indicó que guardias fronterizos entrenados en primeros auxilios brindaron atención médica a los detenidos.
Este es el segundo grupo de migrantes interceptado en menos de tres días en la misma región.
De acuerdo con el comunicado oficial, lo conformaban ciudadanos de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras.
Un joven y su padre tuvieron que ser transportados a un hospital local después de que los agentes fronterizos notaran que se encontraban enfermos.
En esta región se han reportado temperaturas por debajo del punto de congelación, lo que pone en riesgo la vida de las personas que tratan de cruzar la frontera de manera ilegal.
El pasado 8 de febrero se reportó en el área el arresto de 290 migrantes.
En esta misma zona, los agentes han reportado la presencia de hombres en ropa camuflada del lado mexicano, que parecen estar buscando lugares vulnerables donde cruzaron los migrantes.
Durante el presente año fiscal se han arrestado 28 grupos de más de 100 personas cada uno en esta misma región.
Las detenciones de familias inmigrantes en la frontera con México subieron un 290 % entre octubre y enero pasados con respecto al mismo periodo entre los años 2017 y 2018, de acuerdo con las más recientes cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: