Biden ordena acelerar la vacunación para lograr la "independencia del virus"
Washington, 11 mar (EFE).- El presidente Joe Biden ordenó este jueves a los estados del país garantizar que todos los adultos puedan pedir cita para vacunarse cuando llegue mayo, con el objetivo de que Estados Unidos empiece a marcar su "independencia del virus" para el festivo del 4 de julio.
Washington, 11 mar (EFE).- El presidente Joe Biden ordenó este jueves a los estados del país garantizar que todos los adultos puedan pedir cita para vacunarse cuando llegue mayo, con el objetivo de que Estados Unidos empiece a marcar su "independencia del virus" para el festivo del 4 de julio.
Durante su primer discurso a la nación desde que llegó al poder en enero, Biden dibujó un panorama optimista de la evolución de la pandemia en Estados Unidos, al asegurar que el país está pasando de un "invierno oscuro" a una "primavera y un verano llenos de esperanza".
"LO ESTAMOS SUPERANDO"
"Hace un año, nadie podía imaginar lo que íbamos a tener que pasar. Y ahora, lo estamos superando", dijo Biden.
El presidente pronunció su discurso justo un año después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia y de que su predecesor en la Casa Blanca, Donald Trump, proclamara en horario de máxima audiencia que el riesgo de contraer la covid-19 era "muy, muy bajo".
Biden opinó que esa "negación" de Trump "llevó a más muertes y más contagios", pero no quiso extenderse en esas críticas porque el objetivo de su discurso era fomentar la unidad de los estadounidenses ante la crisis y aumentar su confianza en las vacunas y en el Gobierno.
"Aunque esto ha sido diferente para cada uno, todos hemos perdido algo" en la pandemia, recordó.
El presidente echó mano del patriotismo para intentar convencer a sus compatriotas de que Estados Unidos puede superar cualquier reto y "encontrar la luz en la oscuridad" incluso cuando es el país más golpeado del mundo por la covid-19, con más de 530.000 muertos y 29 millones de casos.
VACUNAS PARA TODOS EN MAYO
Horas después de firmar un paquete de rescate de 1,9 billones de dólares para afrontar la crisis generada por la pandemia, Biden quiso seguir con la racha de buenas noticias, esta vez sobre las vacunas.
"Para el 1 de mayo como muy tarde, todos los estadounidenses adultos tendrán la posibilidad de (reservar cita para) conseguir la vacuna" contra la covid-19, anunció el mandatario.
Eso no significa que todos los adultos puedan estar vacunados para el 1 de mayo, sino que todos ellos "podrán ponerse a la cola" y conseguir una cita para que se les inocule contra la covid-19 en las semanas o meses siguientes, matizó Biden.
El mandatario ordenó a los estados, territorios y tribus del país que se organicen para cumplir con ese mandato, y recordó que Estados Unidos confía en tener en sus manos para finales de mayo el suministro suficiente para vacunar a los 255 millones de adultos del país.
Biden prometió en enero que, cuando terminaran sus primeros 100 días en el poder -de los que ya han pasado 50-, al menos 100 millones de estadounidenses habrían recibido su primera dosis de la vacuna.
Este jueves, el presidente adelantó que cumplirá ese objetivo mucho antes de lo previsto, cuando solo lleve 60 días en la Casa Blanca, es decir, el próximo 21 de marzo.
Más de 64 millones de estadounidenses han recibido ya al menos una dosis de la vacuna, una cifra que incluye al 65 % de los mayores de 65 años del país, lo que está llevando a muchos estados a avanzar rápidamente para inocular a otros grupos de riesgo y abrir citas también para los adultos menos vulnerables.
CIERTA NORMALIDAD PARA EL 4 DE JULIO
Si la tendencia actual se mantiene, Biden opinó que hay "muchas posibilidades" de que el país haya recuperado cierta normalidad para el próximo 4 de julio, Día de la Independencia, cuando anticipó que los estadounidenses podrán mantener reuniones en "grupos pequeños" con familias y amigos.
“Eso hará de este Día de la Independencia algo verdaderamente especial, donde no solo conmemoraremos nuestra independencia como nación, sino que comenzaremos a marcar nuestra independencia de este virus”, añadió.
Para que eso ocurra, recalcó Biden, se necesita la colaboración de todos los ciudadanos del país, a los que instó a "no bajar la guardia" a medida que mejoran los datos y a seguir "llevando mascarilla" a pesar de que ya no es obligatorio en estados como Texas o Misisipi.
CONTRA LAS DUDAS SOBRE LAS VACUNAS
El 30 % de los estadounidenses no planean vacunarse, un grupo que incluye al 47 % de quienes votaron por Trump en las elecciones de noviembre, según una encuesta de este jueves de la cadena PBS y la emisora NPR.
Consciente de que ese escepticismo complica la posibilidad de lograr una inmunidad de grupo, Biden insistió en que las vacunas aprobadas en el país "son seguras", y anunció que, para el 1 de mayo, su Gobierno lanzará una página web y una línea telefónica para encontrar centros donde vacunarse.
"Necesito su ayuda. Necesito que se vacunen cuando sea su turno", subrayó.
Además, el Ejecutivo duplicará tanto el número de farmacias que administran la vacuna como el número de centros de vacunación masiva gestionados por el Gobierno, y desplegará a 4.000 militares más para apoyar esos esfuerzos.
Ante la escasez de personal para vacunar, la Casa Blanca permitirá desde este viernes que puedan administrar pinchazos los dentistas, oculistas, podólogos, técnicos y asistentes médicos, matronas, veterinarios, paramédicos y fisioterapeutas respiratorios del país.
Pese al tono optimista y esperanzador de su discurso, Biden también lamentó que la pandemia haya causado divisiones partidistas en el país y "enfrentado a unos estados con otros", y pidió que se "detengan" de inmediato los crímenes de odio contra los estadounidenses de origen asiático. Lucía Leal
Contenido relacionado
La hoja de ruta de Biden hacia la "casi" normalidad
Washington, 11 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió este jueves en un discurso a la nación un Día de la Independencia el 4 de julio marcado por barbacoas y celebración en grupos pequeños, con el que el país empezará a dejar atrás la pandemia que ha cambiado el mundo.
Estas son las claves de la hoja de ruta dibujada por el líder estadounidense hacia esa "casi" normalidad:
APERTURA DE TURNOS DE VACUNACIÓN PARA TODOS
Biden ordenó a todos los estados, territorios y tribus del país que a más tardar el 1 de mayo eliminen las restricciones que rigen para ciertos grupos y que abran turnos de vacunación para todas las personas mayores de edad, una medida que por el momento solo ha implementado Alaska.
"Todos los estadounidenses adultos serán elegibles para recibir una vacuna, a más tardar el 1 de mayo, mucho antes de lo previsto. Déjenme ser claro, esto no significa que todo el mundo podrá vacunarse de inmediato, sino que quiere decir que podrán ponerse a la cola", dijo el presidente.
VACUNAS SUFICIENTES PARA FINALES DE MAYO
Aunque no fue un nuevo anuncio, Biden recordó que gracias a los contratos suscritos con las tres farmacéuticas con vacunas autorizadas en Estados Unidos, Pfizer, Moderna y Johnson&Johnson, para finales de mayo el Gobierno habrá recibido suficientes dosis para toda la población.
El mandatario estadounidense marcó esa fecha en el calendario tras el último acuerdo de compra de 100 millones de vacunas más de Johnson&Johnson.
MÁS VACUNADORES, MÁS CENTROS DE VACUNACIÓN
Para absorber tanto la llegada masiva de vacunas como toda la población que será elegible para recibirlas, Biden anunció un incremento de centros de vacunación y de vacunadores.
El Gobierno activará a otros 4.000 soldados para la campaña de vacunación que se unirán a los 2.000 militares ya desplegados, y además autorizará como vacunadores a dentistas, veterinarios, podólogos, optometristas o parteras, entre otros profesionales sanitarios.
Las farmacias que administran vacunas pasarán de 10.000 a 20.000 en todo el país, los centros de salud comunitarios pasarán de 250 a 900 y el Gobierno doblará los 600 macrocentros de vacunación que actualmente opera con militares u otras agencias federales.
"Puedes conducir hasta un estadio o un estacionamiento, recibir una inyección sin nunca salir del vehículo y regresar a casa en menos de una hora", aseguró el mandatario.
REAPERTURA DE ESCUELAS, PRUEBAS MASIVAS
En paralelo a la campaña masiva de vacunación, Biden aseguró que cumplirá su promesa de que la mayoría de escuelas puedan reabrir sus puertas para finales de mayo y lo marcó como "una prioridad fundamental", que irá acompañada de cuantiosos fondos gracias al rescate económico recién aprobado.
En el plan de Biden, además, es clave el expandir el sistema de test de covid-19 para cortar posibles brotes.
4 DE JULIO: EL PRINCIPIO DEL FIN
Al ritmo actual de vacunación, las proyecciones apuntan a que el 70 % de la población podría haber recibido al menos una inyección para el 4 de julio, Día de la Independencia, por lo que las medidas anunciadas hoy por Biden podrían acelerar esa cifra.
A sabiendas de eso, el presidente quiso poner en la mente de los estadounidenses ese horizonte del 4 de julio, una de las fechas más especiales del año en el país.
"Hay muchas posibilidades de que usted, su familia y amigos puedan reunirse en el jardín trasero en su vecindario y hacer una comida al aire libre o una barbacoa y celebrar el Día de la Independencia. Eso no significa grandes eventos, con muchas personas juntas, pero sí significa que un grupo pequeño podrá reunirse", aseguró.
"Eso hará -añadió- de este Día de la Independencia algo verdaderamente especial, donde no solo conmemoraremos nuestra independencia como nación, sino que comenzaremos a marcar nuestra independencia de este virus".
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: