Los comicios de Uganda, plagados de violaciones de derechos, según HRW
Kampala, 21 ene (EFE).- Los comicios del 14 de enero en Uganda estuvieron marcados por la "violencia" y por "abusos de los derechos humanos", incluidos muertes a manos de las fuerzas de seguridad, arrestos y agresiones contra simpatizantes opositores y periodistas, denunció hoy la organización Human Rights Watch (HRW).

EFE/EPA/STR
Kampala, 21 ene (EFE).- Los comicios del 14 de enero en Uganda estuvieron marcados por la "violencia" y por "abusos de los derechos humanos", incluidos muertes a manos de las fuerzas de seguridad, arrestos y agresiones contra simpatizantes opositores y periodistas, denunció hoy la organización Human Rights Watch (HRW).
"El campo de juego democrático para unas elecciones justas estaba preocupantemente ausente durante estas elecciones", subrayó Oryem Nyeko, investigador para África de HRW, en un comunicado difundido por su organización este jueves.
"En lugar de restringir la libertad de expresión, movimiento y reunión, el Gobierno ugandés debería dar pasos concretos para mejorar su respeto por los derechos humanos", pidió el especialista en el mensaje.
Las violaciones que HRW denuncia incluyen también el corte de internet durante varios días, en coincidencia con la elección y el recuento de votos, y el bloqueo del líder opositor Robert Kyagulanyi, más conocido como Bobi Wine, en su residencia.
Respecto a ese asunto se habían pronunciado ya también otros actores, como la Unión Europea, que ayer expresó su preocupación por "el acoso continuado a actores políticos y parte de la sociedad civil" de Uganda.
En el mismo sentido, la organización Amnistía Internacional (AI) exigió que se pusiera "fin a la detención políticamente motivada de Robert Kyagulanyi de su mujer", en un comunicado enviado a última hora de este miércoles.
Las fuerzas de seguridad de Uganda, sin embargo, niegan que Wine se encuentre arrestado y defienden que el despliegue que mantienen en la residencia del popular cantante y político es por motivos de seguridad.
Pese a ello, Wine permanece incomunicado en su domicilio desde el sábado, junto a su esposa y el sobrino de esta.
El líder opositor ha tildado los comicios del día 14 como "los más fraudulentos de la historia de Uganda" y ha pedido a sus conciudadanos y a la comunidad internacional que rechacen la victoria declarada para el presidente, Yoweri Museveni, quien lleva en el poder desde 1986.
Según los resultados anunciados por la Comisión Electoral, Museveni se adjudicó su sexto mandato tras haber conseguido un 58,64 % de los votos de los comicios presidenciales, mientras Wine obtuvo el 34,83 % de los apoyos.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: