Precandidatos piden investigar alegaciones contra gobernadora de Puerto Rico
San Juan, 7 jul (EFE News).- La comisionada residente Jennifer González, que se presenta a la re-elección en las elecciones generales de noviembre, y el pre-candidato a gobernador Pedro Pierluisi, pidieron investigar las informaciones de varios medios nacionales según las cuáles la exsecretaria de Justicia Dennise Longo, habría recomendado la designación de un fiscal especial independiente contra la gobernadora, Wanda Vázquez.

La comisionada residente en Washington Jennifer González habla durante una rueda de prensa. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 7 jul (EFE News).- La comisionada residente Jennifer González, que se presenta a la re-elección en las elecciones generales de noviembre, y el pre-candidato a gobernador Pedro Pierluisi, pidieron investigar las informaciones de varios medios nacionales según las cuáles la exsecretaria de Justicia Dennise Longo, habría recomendado la designación de un fiscal especial independiente contra la gobernadora, Wanda Vázquez.
Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres, dijo que se trata de un asunto "grave" y debería de ser contestada inmediatamente por las personas afectadas y en caso de no hacerlo "confirmaría un acto de repercusiones mayores".
Ello estaría relacionado con un manejo "inadecuado" de los suministros para los afectados por los terremotos acaecidos en el sur de la isla en enero de este año.
La gobernadora de Puerto Rico, aceptó el pasado viernes la renuncia de la hasta entonces secretaria de Justicia, Dennise Longo.
"Agradezco a Longo Quiñones por el tiempo que sirvió a Puerto Rico desde el Departamento de Justicia. Le deseamos éxito en sus planes futuros", expresó la primera ejecutiva en un comunicado.
Wandymar Burgos asumió el cargo.
La designación de un FEI se habría hecho contra varias personas cercanas a la gobernadora también, de acuerdo a medios locales e incluso Burgos, presuntamente, habría pedido dichas designaciones para "revisarlas", de acuerdo con el Nuevo Día.
Por su parte, Noticel indicó que la exjueza Nydia Cotto confirmó que una agente del Departamento de Justicia se personó en la oficina de la FEI con seis referidos en investigaciones, pero no se pudieron entregar por directrices de la agencia.
El Vocero, a su vez, indicó que tres fiscales firmaron el informe de la exsecretaria de Justicia en el que se habría recomendado la designación de un FEI contra Vázquez y otros funcionarios.
La comisionada residente dijo hoy en un comunicados que las alegaciones reseñadas en la prensa en la noche de hoy "son muy serias y fuertes. Deben ser investigadas hasta las últimas consecuencias y de ser cierto lo publicado, deben radicarse cargos a todos los que correspondan. Nadie está por encima de la ley".
"La gobernadora debe hablar claro y de manera contundente a nuestro pueblo. Puerto Rico no merece menos en estos momentos. Nuestra isla está fatigada con tanta controversia. El gobierno debe ser facilitador del pueblo no eje de controversias o actos contrarios a la ley", subrayó.
Pierluisi por su parte, indicó que de ser ciertas las informaciones "habría ocurrido una obstrucción a la justicia al más alto nivel de nuestro gobierno. Este asunto tiene que ser investigado hasta sus últimas consecuencias".
Al día siguiente de la dimisión de la exsecretaria de Justicia, Vázquez ya indicó que es "totalmente falso" que la renuncia fuera "por alguna pesquisa" o porque se hubiera "intervenido en alguna investigación".
Contenido relacionado
Gobernadora de Puerto Rico dice que siempre ha dado independencia a Justicia
San Juan, 7 jul (EFE News).- La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez, dijo este lunes ante las publicaciones realizadas en varios medios de comunicación locales sobre una alegada investigación del Departamento de Justicia, que deja "totalmente claro que, como gobernadora, he dado total independencia" al Departamento de Justicia.
"A mi pueblo les digo que mi hoja de vida habla por sí sola", indicó en un breve comunicado.
"Ante las publicaciones realizadas en medios de comunicación sobre una alegada investigación del Departamento de Justicia, quiero nuevamente dejar totalmente claro que, como gobernadora, he dado total independencia a dicha agencia y nunca fui notificada de investigación alguna en mi contra, por ende, la determinación de retirar la confianza a la exsecretaria (de Justicia, Dennise Longo) no tiene ninguna relación con las alegaciones", señala el mismo.
"Mañana estaré ofreciendo todos los detalles, de frente como me he distinguido en toda mi carrera. Con la verdad", concluye.
La comisionada residente Jennifer González, que se presenta a la re-elección en las elecciones generales de noviembre, y el pre-candidato a gobernador Pedro Pierluisi, pidieron investigar las informaciones de los medios nacionales, según las cuáles la exsecretaria de Justicia, habría recomendado la designación de un fiscal especial independiente contra la gobernadora, Wanda Vázquez.
Por su parte, el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres, dijo que se trata de un asunto "grave" y debería de ser contestada inmediatamente por las personas afectadas y en caso de no hacerlo "confirmaría un acto de repercusiones mayores".
Ello estaría relacionado con un manejo "inadecuado" de los suministros para los afectados por los terremotos acaecidos en el sur de la isla en enero de este año.
La gobernadora de Puerto Rico, aceptó el pasado viernes la renuncia de la hasta entonces secretaria de Justicia, Dennise Longo.
"Agradezco a Longo Quiñones por el tiempo que sirvió a Puerto Rico desde el Departamento de Justicia. Le deseamos éxito en sus planes futuros", expresó la primera ejecutiva en un comunicado.
Wandymar Burgos asumió el cargo.
La designación de un FEI se habría hecho contra varias personas cercanas a la gobernadora también, de acuerdo a medios locales e incluso Burgos, presuntamente, habría pedido dichas designaciones para "revisarlas", de acuerdo con el Nuevo Día.
Por su parte, Noticel indicó que la exjueza Nydia Cotto confirmó que una agente del Departamento de Justicia se personó en la oficina de la FEI con seis referidos en investigaciones, pero no se pudieron entregar por directrices de la agencia.
El Vocero, a su vez, indicó que tres fiscales firmaron el informe de la exsecretaria de Justicia en el que se habría recomendado la designación de un FEI contra Vázquez y otros funcionarios.
La comisionada residente dijo hoy en un comunicados que las alegaciones reseñadas en la prensa en la noche de hoy "son muy serias y fuertes. Deben ser investigadas hasta las últimas consecuencias y de ser cierto lo publicado, deben radicarse cargos a todos los que correspondan. Nadie está por encima de la ley".
"La gobernadora debe hablar claro y de manera contundente a nuestro pueblo. Puerto Rico no merece menos en estos momentos. Nuestra isla está fatigada con tanta controversia. El gobierno debe ser facilitador del pueblo no eje de controversias o actos contrarios a la ley", subrayó.
Pierluisi por su parte, indicó que de ser ciertas las informaciones "habría ocurrido una obstrucción a la justicia al más alto nivel de nuestro gobierno. Este asunto tiene que ser investigado hasta sus últimas consecuencias".
Al día siguiente de la dimisión de la exsecretaria de Justicia, Vázquez indicó entonces que es "totalmente falso" que la renuncia fuera "por alguna pesquisa" o porque se hubiera "intervenido en alguna investigación".
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: