Familia otorga 27 millones a organizaciones que brindan servicios a sin hogar
San Juan, 25 nov (EFE News).- El Departamento de la Familia de Puerto Rico otorgará 27 millones de dólares a entidades sin fines de lucro de base comunitaria, base de fe y los municipios que brindan servicios directos a poblaciones en riesgo y sin hogar.

El Departamento de la Familia de Puerto Rico otorgará 27 millones de dólares a entidades sin fines de lucro de base comunitaria, base de fe y los municipios que brindan servicios directos a poblaciones en riesgo y sin hogar. EFE/Jorge Muñiz/Archivo
San Juan, 25 nov (EFE News).- El Departamento de la Familia de Puerto Rico otorgará 27 millones de dólares a entidades sin fines de lucro de base comunitaria, base de fe y los municipios que brindan servicios directos a poblaciones en riesgo y sin hogar.
La agencia puertorriqueña informó este miércoles a través de un comunicado de que de esa forma tendrán la oportunidad de aumentar el alcance de sus servicios, a través de una subvención especial de del CARES Act obtenida por el Departamento de la Familia en el Programa de Soluciones de Emergencia (ESG).
"Estos son fondos adicionales, no recurrentes otorgados bajo la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica para el Coronavirus (CARES ACT) para prevenir y responder a los efectos del coronavirus, entre las personas y familias sin hogar o que reciben asistencia en albergues, así como proveer asistencia adicional en actividades de prevención en poblaciones en riesgo de perder su hogar", explicó el secretario de la Familia sobre la asignación otorgada.
La agencia delegará los fondos en dos fases, a tenor con el Plan de Acción presentado al Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano federal (HUD).
La primera fase está dirigida a entidades que brindan servicios en albergues no compartidos y otras actividades, por medio de cartas de intención.
La segunda fase se llevará a cabo por medio de propuestas competitivas.
"Atender las necesidades de la población sin hogar ha sido otro gran reto en este periodo de pandemia y estos fondos habrán de apoyar los esfuerzos de todas las organizaciones solicitantes. Este gobierno continuará proveyendo ayudas a las personas más necesitadas, en especial durante este tiempo difícil para todos", destacó por su parte la gobernadora, Wanda Vázquez.
Actualmente, 51 entidades tienen fondos regulares delegados del programa ESG.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: