Dimite el viceprimer ministro de las Bahamas y responsable de finanzas
San Juan, 26 nov (EFE).- El viceprimer ministro de Bahamas y responsable de la cartera de Hacienda, Peter Turnquest, presentó anoche su dimisión después de que se publicara el pasado 16 de noviembre su presunta participación en un esquema de un "falso crédito" de 30 millones de dólares, una implicación que ha negado.

El primer ministro, Hubert Minnis, quien ha aceptado su dimisión, anunció este jueves que ejercerá el puesto de forma provisional. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo
San Juan, 26 nov (EFE).- El viceprimer ministro de Bahamas y responsable de la cartera de Hacienda, Peter Turnquest, presentó anoche su dimisión después de que se publicara el pasado 16 de noviembre su presunta participación en un esquema de un "falso crédito" de 30 millones de dólares, una implicación que ha negado.
El primer ministro, Hubert Minnis, quien ha aceptado su dimisión, anunció este jueves que ejercerá el puesto de forma provisional.
En un comunicado dijo que acepta "ser el ministro interino y en un tiempo prudencial anunciaré mi elección para el puesto".
"Le agradezco a Turnquest sus servicios, especialmente durante la pandemia de la covid-19", señala en un breve comunicado.
"Como consecuencia de todas las afirmaciones infundadas y falsas que han estado circulando en la prensa y en las redes sociales, para proteger a mi familia y en el mejor interés de mi circunscripción y mi partido, he ofrecido mi renuncia como viceprimer ministro y ministro de finanzas con efecto inmediato ", dijo Turnquest en un comunicado difundido anoche.
"Seguiré cumpliendo el período de mi elección como miembro del Parlamento por Gran Bahama del este", agregó.
Por último subrayó que ha servido al país con "fidelidad total y adhesión a la democracia".
Turnquest es el tercer ministro del gabinete de Minnis que ha renunciado durante su administración.
Minnis lleva en el poder desde mayo de 2017.
Las próximas elecciones en el país se celebrarán en 2021.
El principal reto del actual primer ministro es equilibrar la pandemia con la grave crisis económica que ésta causando al país la enfermedad, que vive del turismo internacional.
Recientemente el gobernador general de las Bahamas, Cornelius Smith, declaró un tercer estado de emergencia pública desde el inicio de la pandemia por el coronavirus, después de que expertos sanitarios en el país pusieran de relieve la alta incidencia de la enfermedad.
Actualmente hay 7.469 casos positivos de la covid-19 en las Bahamas.
Las hospitalizaciones son 19 y los fallecidos por el coronavirus son 163.
La población es de 419.797 personas.
Recientemente el Departamento de Estado de Estados Unidos recomendó no viajar a las Bahamas salvo en caso "estrictamente necesario" debido a la alta incidencia de la covid-19.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: