El 25% de hospederías están ocupadas, merma de casi tres veces de lo normal
San Juan, 26 nov (EFE News).- La ocupación en las hospederías en Puerto Rico para este fin de semana largo de la festividad del día de Acción de Gracias está en un 25,73 %, una merma de casi tres veces -72%- de lo que normalmente se registra para esta fecha.

Unas personas disfrutan en una piscina en el hotel Marriott Courtyard en Isla Verde, Puerto Rico. EFE/Jorge Muñiz/Archivo
San Juan, 26 nov (EFE News).- La ocupación en las hospederías en Puerto Rico para este fin de semana largo de la festividad del día de Acción de Gracias está en un 25,73 %, una merma de casi tres veces -72%- de lo que normalmente se registra para esta fecha.
Así lo informó este jueves la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carla Campos, sobre el drástico descenso de ocupación de hospederías mayormente causada por la pandemia de la covid-19.
Campos, no obstante, indicó en un comunicado de prensa que proyecta que en los días siguientes esa cifra aumente exponencialmente con reservaciones de último minuto.
Igual, según datos recopilados por la CTPR, para este fin de semana de Acción de Gracias se han reservado sobre 10.000 cuartos noches y un total de 13.750 residentes han confirmado que harán turismo interno.
En años anteriores, para este mismo periodo, se reportaba que un 86 % de las habitaciones son ocupadas por extranjeros y sólo el 14 % de las habitaciones son ocupadas por residentes.
Reconociendo que la gran mayoría del consumo actual es local, estas proyecciones demuestran que hay más interés por parte de residentes que en años anteriores en hacer turismo interno.
"Estamos viendo una respuesta positiva al llamado de optar por apoyar a empresas turísticas locales que se encuentran en pleno cumplimiento con el Programa de Salud y Seguridad de la Compañía de Turismo", indicó Campos.
En cuanto al desglose por región, los números de las hospederías fuera del área metropolitana reflejan que éstas son las más favorecidas para muchos durante esta época.
Sobre 5.300 noches cuartos noches se han reservado en estas zonas fuera del área metropolitana, lo cual representa una ocupación de 34,2 % a base de las reservaciones obtenidas a la fecha.
Dentro de las regiones turísticas de la isla, la zona oeste, conocida como "Porta del Sol", es la preferida para los residentes de la isla, la cual reporta 40,25 % de ocupación al momento.
Campos dijo además que su agencia reactivó nuevamente su iniciativa "Check In por Tu Isla", diseñada para orientar a los ciudadanos sobre las medidas de salud y seguridad que se deben tomar en cuenta para hacer turismo interno de manera responsable por la covid-19.
Esto incluye diversas alternativas de hospederías y actividades que se pueden disfrutar con las especificaciones estipuladas en la Orden Ejecutiva vigente y que velan por su protección y seguridad.
Las playas se encuentran abiertas para actividades acuáticas, entre las que se encuentran: el "snorkeling", kayak, "kitesurfing", natación, entre otras.
Campos enfatizó en que las hospederías locales y otras empresas turísticas practican estrictos protocolos en sus facilidades, y tienen que estar certificadas por la CTPR, con la otorgación de un sello que valida estar en total cumplimiento con las guías de salud y seguridad establecidas por la corporación pública.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: