Sociedad de Astronomía de Puerto Rico anima a seguir eclipse penumbral de la Luna
San Juan, 29 nov (EFE News).- La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) animó a que durante la madrugada de mañana, lunes 30 de noviembre, se siga el esperado eclipse penumbral de la Luna.

La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) animó a que durante la madrugada de mañana, lunes 30 de noviembre, se siga el esperado eclipse penumbral de la Luna. EFE/EPA/URS FLUEELER/Archivo
San Juan, 29 nov (EFE News).- La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico (SAPR) animó a que durante la madrugada de mañana, lunes 30 de noviembre, se siga el esperado eclipse penumbral de la Luna.
En un comunicado, la organización científica dio a conocer que este fenómeno ocurre cuando nuestro satélite natural pasa por el cono de sombra de la Tierra que aún recibe luz solar, haciendo que el mismo reciba poca o leve sombra del planeta (todo lo contrario a un eclipse total Lunar que es cuando la Luna pasa por la penumbra o sombra directa de la Tierra).
"Durante la madrugada de mañana lunes a partir de las 3:32 am, veremos como uno de los extremos de la Luna se oscurece sutilmente, alcanzando su punto máximo de sombreado a las 5:42 am justo antes del amanecer cuando nuestro satélite esté ubicado a varios grados sobre la línea del horizonte hacia el noroeste", indicó el profesor Juan Villafañe, presidente de la SAPR.
La SAPR invita además a aquellos aficionados a la astronomía a que muestren sus fotografías astronómicas tomadas por medio de cámaras y telescopios a través de su página de Facebook.
La Sociedad de Astronomía de Puerto Rico es una organización sin fines de lucro que desde 1985, con motivo del paso del cometa Halley, se ha encargado de promover el interés en la Astronomía.
A través de la Astronomía se pueden practicar destrezas relacionadas con todas las ciencias y las áreas de conocimiento humano tales como Física, la Química, la Biología, las altas matemáticas, la antropología, la sociología y hasta las ciencias políticas, según el comunicado.
La SAPR aspira a ser el vehículo mediante el cual se pueda viabilizar el conocimiento de la Astronomía hacía la comunidad en general. De esa manera, por medio del conocimiento científico relacionado al Cosmos podemos ayudar a construir los caminos que nos llevarán a comprender lo que desconocemos de las estrellas fomentando el bienestar de la humanidad.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: