Identificados fondos para la construcción del dique de Canóvanas
San Juan, 22 ene (EFE News).- La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Marissa Jiménez, radicó la Resolución Conjunta del Senado Número 7, que busca la construcción del dique del municipio de Canóvanas por medio de los fondos CDBG-MIT y para el que ya se han logrado identificar 45 millones.

Un habitante carga agua embotellada en el municipio Canóvanas (Puerto Rico). EFE/Jorge Muñiz/Archivo
San Juan, 22 ene (EFE News).- La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Marissa Jiménez, radicó la Resolución Conjunta del Senado Número 7, que busca la construcción del dique del municipio de Canóvanas por medio de los fondos CDBG-MIT y para el que ya se han logrado identificar 45 millones.
La medida legislativa, que contó con el apoyo de la representante Wanda Del Valle y el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara Alta, Javier Aponte Dalmau, como co-autor, tiene como norte hacerle justicia a las comunidades Villa Hugo I, Villa Hugo II, Valle Hill, Monte Verde y Las Delicias.
"Éstas han estado, desde el paso del terrible 'Huracán Hugo' por Puerto Rico, en el año 1989, desprovistas de servicios básicos, entre ellos el de energía eléctrica. Asimismo, de las distintas ayudas de FEMA y buenas carreteras. El dique no debe ser simplemente un concepto, sino una gran realidad", comenzó diciendo quien informó que el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos hizo ya todos los estudios pertinentes y presentó las opciones al respecto.
Según la legisladora del PNP, ya se lograron identificar 45 millones para la construcción de la obra, gracias a la ayuda de la alcaldesa del Municipio de Canóvanas, Lornna Soto.
"De hecho, hace poco, yo estuve reunida con el secretario del Departamento de la Vivienda (DV), William Rodríguez, quien me dijo que el proyecto está listo para comenzar a ser trabajado. Pues, el dinero ya se encuentra identificado_ Lo que buscamos es que todos los residentes de Canóvanas puedan disfrutar de seguridad y vivir en paz_ Cada vez que viene un huracán o fenómeno atmosférico, ellos sufren una calamidad y hasta se tienen que mover de sus casas",manifestó la senadora del Distrito de Carolina.
"Además del dique, estamos hablando también de la relocalización ordenada de, aproximadamente, 150 viviendas que se encuentran en unos humedales_ En este sentido, la Alcaldesa de Canóvanas ya está en la búsqueda de unas casas en desuso",agregó.
De acuerdo con Jiménez Santoni, y en torno al tema de la relocalización de las 150 unidades de vivienda, "la alcaldesa va a ubicar a las familias en la misma comunidad para que no pierdan su sentido de pertenencia e identidad. Esto representa otra partida económica".
"Lo que nosotros queremos es que tengan sus títulos de propiedad y que sus propiedades posean un valor significativo", sostuvo la también senadora de Trujillo Alto, Carolina, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.
"Entretanto, le agradezco, al portavoz del PPD en la Cámara Alta, su unión a la medida, como co-autor y teniendo muy presente las cosas que nos unen", concluyó.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: