Puerto Rico registra 10 nuevas muertes pero bajan las hospitalizaciones
San Juan, 23 ene (EFE News).- Puerto Rico registró 10 nuevas muertes que elevan el total desde que comenzó la pandemia a 1.483, aunque las hospitalizaciones se situaron en 325, una decena menos en comparación a la cifra ofrecida el viernes, según el informe de este sábado del Departamento de Salud de la isla caribeña.

Imagen de una mujer en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 23 ene (EFE News).- Puerto Rico registró 10 nuevas muertes que elevan el total desde que comenzó la pandemia a 1.483, aunque las hospitalizaciones se situaron en 325, una decena menos en comparación a la cifra ofrecida el viernes, según el informe de este sábado del Departamento de Salud de la isla caribeña.
El informe destaca que los nuevos casos confirmados son 687, con lo que el total alcanza los 83.670 - 82.990 el viernes- desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo.
Según el informe los nuevos casos probables a causa de la covid-19 suman 164, lo que eleva el total a 6.403.
La nota positiva es que las hospitalizaciones se sitúan en un total de 325, lo que supone una bajada de 10 respecto a la cifra del viernes.
Dentro de esos pacientes hospitalizados, 54 están ingresados en unidades de cuidados intensivo y 46 están conectados a ventilador.
Además, no hay pacientes pediátricos hospitalizados por el virus, según matiza el informe.
El informe indica que además de los 687 nuevos casos confirmados por prueba molecular hay 164 nuevos casos probables por la prueba de antígeno y 754 nuevos casos por la prueba serológica.
Los resultados divulgados este sábado toman como base muestras que se tomaron entre el 7 al 21 de enero de 2021.
Salud matiza que los casos probables son casos con una prueba de antígenos positiva y que el número de casos probables adicionales desde el último informe no implica que estos casos corresponden a las últimas 24 horas, si no al periodo antes indicado.
Matiza que aunque la totalidad de casos confirmados aumentó a 83.670 fue ajustada al sumarse cuatro casos previos al 7 de enero de 2021 y restarse 11 casos duplicados.
Además, fueron ajustado el total de casos probables, que se eleva a 6.403, al restarse 62 casos que tuvieron una prueba molecular positiva y sumar nueve casos con fecha previa al 7 de enero de 2021.
Los hospitales de Puerto Rico disponen de 203 camas en unidades de cuidados intensivo y 863 respiradores artificiales disponibles para adultos.
Ante el aumento de caos y contagios, el secretario del Departamento de Salud, Carlos Mellado, pidió el viernes a la ciudadanía, ante los alarmantes datos de nuevas muertes, reforzar las medidas de prevención para evitar la propagación del covid-19 en un momento en que tanto contagios como fallecimientos continúan en ascenso.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: