Recursos Naturales exhorta a evitar los incendios ante inicio temporada seca
San Juan, 25 ene (EFE News).- El secretario del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Rafael Machargo, exhortó a la ciudadanía a crear conciencia sobre la importancia de los bosques y colaborar para reducir todo material inflamable que pueda producir incendios, coincidiendo con el inicio de la temporada más seca del año.

La temporada de incendios forestales comienza en febrero y se extiende hasta el mes de agosto de acuerdo a las condiciones climatológicas de Puerto Rico. EFE/Archivo
San Juan, 25 ene (EFE News).- El secretario del Departamento de Recursos Naturales (DRNA), Rafael Machargo, exhortó a la ciudadanía a crear conciencia sobre la importancia de los bosques y colaborar para reducir todo material inflamable que pueda producir incendios, coincidiendo con el inicio de la temporada más seca del año.
"Tomando en consideración la seguridad de la ciudadanía y la conservación de nuestras áreas boscosas, le exhortamos a todos nuestros visitantes a que sigan las reglas establecidas para evitar incidentes que puedan atentar contra la vida, la propiedad y los ecosistemas de nuestra isla", mencionó Machargo en un comunicado.
La temporada de incendios forestales comienza en febrero y se extiende hasta el mes de agosto de acuerdo a las condiciones climatológicas de Puerto Rico.
Estos fuegos se inician o se propagan debido a diversos factores, tales como bajo por ciento de humedad relativa, altas temperaturas, viento, disponibilidad de combustibles (hojas secas, ramas, árboles, yerbajo) y el calentamiento global.
"En el DRNA contamos con una unidad de Bomberos Forestales, adscritos a la División de Manejo de Emergencias, adiestrados para combatir los incendios en los bosques. Su responsabilidad primordial es efectuar misiones de supresión de incendios en las áreas bajo nuestra jurisdicción. También le recordamos a la ciudadanía que provocar fuegos es delito", señaló el secretario.
A tales propósitos, y con el fin de evitar que el Bosque Seco de Guánica sufra daños mayores a causa de los incendios forestales, la Unidad de Bomberos Forestales del DRNA, junto a Protectores de Cuenca, están realizando líneas de prevención de incendio a lo largo de la PR-333 en dirección a Playa Tamarindo en Guánica.
"Las líneas de prevención de incendio son zanjas de 3 a 4 pies de ancho, sin capa vegetativa, para prevenir que el incendio se propague con facilidad dentro del Bosque.
Los trabajos se estarán realizando los días 25 y 26 de enero, y 1 y 2 de febrero, por lo que se solicita a la ciudadanía tener paciencia al transitar por esta carretera, debido a que el personal estará trabajando con equipo que podría afectar el flujo vehicular normal.
Contenido relacionado
Los Bomberos tratan de apagar un incendio en el municipio de Vega Baja
San Juan, 25 ene (EFE News).- Los Bomberos se esfuerzan por extinguir un incendio desatado en la barriada Sandín, en el municipio de Vega Baja, según informó el coordinador de Manejo de Emergencias de ese municipio, José Ayala.
El funcionario detalló que el incendio se propagó desde un punto cercano a la calle Venus en el municipio de Vega Baja, en terrenos de la Autoridad de Tierras.
Unidades de Bomberos de los municipios de Vega Baja, Manatí y Barceloneta trabajan en el lugar con el apoyo de personal del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.
El incendio provocó que varias personas fueron desalojadas de sus residencias, aunque no se tienen datos de daños personales.
Los Bomberos tratan de controlar dos focos, en la calle Venus y la Laguna Tortuguero.
El alcalde de Vega Baja, Marcos Cruz, señaló que el incendio podría haberse iniciado por combustión.
Cruz destacó que el principal peligro es que el viento pueda esparcir llamas a otras áreas del municipio.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: