Representante Domingo anuncia comienzo evaluación a medida de salario mínimo
San Juan, 8 mar (EFE News).- El representante del Distrito 25, Domingo J. Torres, quien preside la Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un Retiro Digno en la Cámara de Representantes, anunció que evaluará el Proyecto de la Cámara 338 de la autoría del representante Ferrer Santiago, que busca crear la Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en Puerto Rico.

Fotografía donde aparece unos turistas paseando frente a un vendedor de toallas de recuerdo en San Juan. EFE/Thais Llorca/Archivo
San Juan, 8 mar (EFE News).- El representante del Distrito 25, Domingo J. Torres, quien preside la Comisión de Asuntos Laborales y Transformación del Sistema de Pensiones para un Retiro Digno en la Cámara de Representantes, anunció que evaluará el Proyecto de la Cámara 338 de la autoría del representante Ferrer Santiago, que busca crear la Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en Puerto Rico.
El representante Torres García es coautor de la medida, junto a los legisladores Torres Cruz, Cruz Burgos, Ortiz González, y Santiago Nieves.
"El Proyecto de la Cámara 338, radicado por el compañero Ferrer Santiago es importante, ya que estamos conscientes de que en Puerto Rico es imposible vivir con $7.25 la hora. Sin embargo, necesitamos analizar a profundidad cuál debe ser el salario justo en Puerto Rico. Esa conversación tiene que ir de la mano con un diálogo serio sobre el impacto en las PyMes en el país", explicó Torres este lunes en un comunicado.
El mencionado proyecto, busca crear la Comisión para el Aumento del Salario Mínimo en Puerto Rico para definir una metodología para el aumento del salario mínimo, evaluar el aumento por industria, y analizar el proceso de aumentos salariales.
Por otro lado, la pieza legislativa establece una composición amplia en la Comisión a los fines de brindar representatividad a los distintos sectores interesados.
"En el pasado se han tomado decisiones excluyendo sectores importantes, mi compromiso ha sido brindar la oportunidad a distintos sectores a que se expresen y formen parte del diálogo. Esto, para procurar mayor consenso y promover la discusión entre expertos. La Comisión para el Aumento del Salario Mínimo tendría una composición diversa y voces expertas en la materia para que hagan recomendaciones sobre los aumentos salariales de forma transparente, diversa y participativa", expresó el representante.
Torres ha expresado que le brindara atención al proyecto para poder hacer justicia salarial, y que, como parte de ese esfuerzo, ya comenzó a solicitar comentarios sobre la medida para poder ponderarla de manera responsable.
"El Proyecto de la Cámara 338 será una prioridad, ya que la discusión del salario mínimo tiene que abrirse espacio para retener talento que busca oportunidades fuera del país, y para fomentar la participación laboral", sostuvo el legislador.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: