Arrestan a un hombre en P.Rico por abandonar a menor de 3 años una carretera
San Juan, 12 feb (EFEUSA).- Un juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan encontró causa para arresto contra un hombre que abandonó el lunes a su hijastro de 3 años en una carretera en Caguas, municipio colindante a San Juan, informó hoy el Departamento de Justicia.

Vista de un carro de policía en San Juan (Puerto Rico). EFE/Archivo
San Juan, 12 feb (EFEUSA).- Un juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan encontró causa para arresto contra un hombre que abandonó el lunes a su hijastro de 3 años en una carretera en Caguas, municipio colindante a San Juan, informó hoy el Departamento de Justicia.
Según explicó en un comunicado de prensa la jefa de fiscales de Justicia, Olga Castellón, contra Leonardo Rivera Colón, de 40 años, pesan dos cargos por violar el Artículo 118 y Artículo 59.
La violación al Artículo 118 es por abandono de menores cuando por las circunstancias del abandono se pone en peligro la vida, salud, integridad física o indemnidad sexual del menor, y el Artículo 59 se refiere a violar la Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores por maltrato intencional.
De la investigación se desprende que Rivera Colón detuvo su automóvil en plena Avenida Turabo, y procede a bajar a un menor de 3 años sentado en un asiento protector y lo coloca en medio de los carriles de la vía.
Tras ello, dos ciudadanos se percataron de la situación y procedieron a realizar un arresto civil y alertar a las autoridades.
"Gracias a la pronta intervención de las personas que estaban cerca, que se percataron de la situación, se pudo evitar una tragedia", dijo Castellón.
"El pueblo de Puerto Rico necesita de la colaboración ciudadana, tanto para reportar los delitos como para el esclarecimiento y procesamiento de los casos. Esta cooperación es indispensable para llevar a los responsables de cometer delito ante los tribunales para que allí puedan enfrentar las consecuencias de sus actos", agregó.
Fue el juez Rafael J. Parés Quiñones, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, quien encontró causa para arresto contra Rivera Colón en todos los cargos.
A Rivera Colón se le impuso una fianza de 50.000 dólares y el juez señaló una vista preliminar para el 5 de marzo en el Tribunal de Primera Instancia de Caguas.
Contenido relacionado
Decomisan 4 millones dólares en productos fraudulentos en P.Rico e I.Vírgenes
San Juan, 12 feb (EFEUSA).- La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) en San Juan anunció hoy que decomisó 4,4 millones de dólares en productos fraudulentos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses a través del correo internacional o mensajería antes y después del periodo navideño.
Según dijo el CBP en un comunicado de prensa emitido hoy, el precio de venta sugerido por el fabricante estimado de todos los productos falsificados incautados hasta la fecha, ha sido estimado en 15 millones de dólares.
Entre la mercancía fraudulenta que incautaron los agentes de CBP se encontraron relojes, joyas, bolsos, ropa y gafas de sol que utilizaban ilegalmente de marcas conocidas, como Rolex, Hublot, Gucci, Louis Vutton, Pandora, Tous y Nike, entre otras.
Entre esas operaciones, el CBP destacó una en enero pasado y que duró seis días.
Durante se tiempo, los oficiales del CBP interceptaron 73 paquetes con violaciones de derechos de propiedad intelectual valoradas con un precio de venta sugerido por el fabricante estimado en 1,8 millones de dólares.
"La compra en línea de imitaciones de productos lujo y alta demanda tiene un gran impacto en la economía local", indicó Leida Colón, directora adjunta de operaciones de campo para el comercio internacional del CBP.
Colón enfatizó que "la competencia desleal e ilegal desarticula la actividad comercial local, con claros efectos negativos en los consumidores locales, los gobiernos y la potencial recuperación económica".
El CBP, a su vez, dijo que la fabricación de productos falsificados asalta a las empresas legítimas de ingresos, priva a los trabajadores estadounidenses de puestos de trabajo y representa una amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores estadounidenses.
Igualmente, en muchos casos, el producto de la venta de mercancías falsificadas apoya a otros negocios ilegales e ilícitos.
El CBP explicó que consta de un programa agresivo de cumplimiento de los Derechos de Propiedad Intelectual, que apunta y captura las importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir órdenes de exclusión en productos que infringen patentes y otros productos de derechos de propiedad intelectual.
Departamento Justicia P.Rico radica cargo por asesinato contra padrastro
San Juan, 12 feb (EFEUSA).- La Secretaria de Justicia de Puerto Rico, Wanda Vázquez, y la fiscal de distrito de Ponce, Marjorie Gierbolini, informaron hoy que se ha presentado un cargo contra Kevin Cosme por asesinato en primer grado de su hijastro en hechos ocurridos en enero en Ponce.
Las fiscales Alexandra Aulet y Rubimar Miranda le radicaron un cargo por asesinato en primer grado por causar la muerte al menor mientras este se encontraba bajo su cuidado en hechos ocurridos el 14 de enero del 2019, recordaron hoy en un comunicado.
Ese día, Cosme Rivera llevó al pequeño de año y medio al Hospital Pila, en Ponce, donde certificaron que llegó sin signos vitales.
Cosme Rivera brindó a la policía varias versiones sobre los hechos que le llevaron a transportar al menor al hospital.
La autopsia realizada reveló que el bebé sufrió múltiples traumas severos en su cuerpo y que esto fue la causa de la muerte.
El juez Ángel N. Candelario Cáliz, del Tribunal de Primera Instancia de Ponce, encontró causa para el arresto del joven de 20 años y le impuso una fianza de 500.000 dólares.
La vista preliminar fue señalada para el 22 de febrero.
www.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: